Tetolet becllarg
Mazarico de bico longo
Agujeta escolopácea
Long-billed Dowitcher
Miguel Rodríguez
Cita: Rodríguez, M. 2022. Agujeta escolopácea Limnodromus scolopaceus. En, B. Molina, A. Nebreda, A. R. Muñoz, J. Seoane, R. Real, J. Bustamante y J. C. del Moral: III Atlas de las aves en época de reproducción en España. SEO/BirdLife. Madrid. https://atlasaves.seo.org/ave/agujeta-escolopacea/
La agujeta escolopácea se reproduce en las latitudes más altas de Alaska y Canadá, desplazándose en invierno al sur de Estados Unidos y México. Es un divagante anual en Europa, donde se observa principalmente en Gran Bretaña e Irlanda, y se trata usualmente de aves juveniles en la estación otoñal (Takekawa y Warnock, 2020).
En España existen 31 citas homologadas hasta 2018, la mayoría de ellas en áreas costeras, tanto del Atlántico como del Mediterráneo. No obstante, un mayor esfuerzo de prospección llevado a cabo en los últimos años por los ornitólogos de las provincias de interior ha derivado en la obtención de hasta seis registros en áreas del centro peninsular: Palencia, Lleida, Cáceres, León, Valladolid y Zamora. Una de esas citas ocupa al periodo del trabajo de campo de este atlas, obtenida en las lagunas de Villafáfila (Zamora) el 24.IV.2016 (Villaverde y Fernández, 2018). El ejemplar, en migración prenupcial, permaneció en la zona hasta el 30.IV.2016.