Cigne petit
Cisne bravo
Beltxarga oihularia
Whooper Swan
Miguel Rodríguez-Esteban
Cita: Rodríguez-Esteban, M. 2022. Cisne cantor Cygnus Cygnus. En, B. Molina, A. Nebreda, A. R. Muñoz, J. Seoane, R. Real, J. Bustamante y J. C. del Moral: III Atlas de las aves en época de reproducción en España. SEO/BirdLife. Madrid. https://atlasaves.seo.org/ave/cisne-cantor/
El cisne cantor es una especie de amplia distribución paleártica, que se reproduce desde Islandia y Escandinavia hasta la península de Kamchatka, en el este de Rusia. En Europa inverna principalmente en las islas británicas, en su mayoría aves islandesas, y en Dinamarca y Alemania, con aves procedentes de Escandinavia, Finlandia y Rusia (Scott y Rose, 1996). En Francia resulta un invernante escaso, unos 50 efectivos en los últimos inviernos (Dubois et al., 2008). En España es esporádico, con la mayoría de las citas concentradas en el tercio norte peninsular (costas cantábricas y atlánticas).
Para el periodo del trabajo de campo de este atlas existe un registro relativo a un ejemplar que alargó su estancia invernal en la península hasta el mes de mayo: un adulto en el embalse de San Andrés (Asturias) entre el 24.XI.2015 y el 8.V.2016 (Quintana et al., 2017).
Dubois P. J., Le Maréchal P., Olioso G. y Yésou P. 2008. Nouvel inventaire des oiseaux de France. Delachaux et Niestlé, París.
Quintana, M. y otros 2017. Cisne cantor Cygnus cygnus. Observaciones de aves raras en España, 2015. Ardeola, 64(2): 403.
Scott, D. A. y Rose, P. M. 1996. Atlas of Anatidae Populations in Africa and Western Eurasia. Wetlands International Publication No. 41, (Wetlands International, Wageningen, The Netherlands).